
_igualmente opuestos: lo común de lo extremo.
Es una serie fotográfica que pone en diálogo manifestaciones sociales en apariencia opuestas. A través de una mirada estética y simbólica, las imágenes revelan similitudes inesperadas entre fenómenos culturales, sociales o ideológicos que, aunque opuestos en su contenidos, comparten una misma gramática visual: gesto, forma, anonimato, repetición, fervor.
Lejos de la intuición, el proyecto parte de una evidencia: los extremos, al expresarse, se parecen. En su forma de ocupar el espacio público, de vestir el cuerpo, de coreografiar el movimiento, de imponer silencio o gritar consigna, aparece un lenguaje formal común que transciende la diferencia, o al menos la desdibuja. El anonimato [por ocultamiento o por absorción del individuo en el colectivo] se convierte en una forma de fuerza, de pertenencia, de fe.
No se trata de confrontar ni de explicar, sino de mirar. De atender lo visual como lugar de sospecha y belleza. De observar cómo, a veces, lo opuesto se iguala.
